Los 10 coches eléctricos más vendidos en España
- Media - Eurocharger
- 7 sept 2023
- 8 Min. de lectura
Actualizado: 24 nov 2024

LOS DIEZ COCHES ELÉCTRICOS MÁS VENDIDOS EN ESPAÑA
"Precio y autonomía de los coches eléctricos más vendidos en España". "Los españoles empiezan a comprar coches eléctricos". "Por primera vez un coche 100% eléctrico consigue ser el vehículo más vendido en Europa". Los titulares sobre coches eléctricos siguen acaparando portadas en los medios de comunicación.
Todo tiene una explicación. La equiparación de precios de los coches eléctricos con sus homólogos de combustión, la mejora tecnológica de las baterías, el despliegue de nuevos cargadores públicos y autonomías que superan los 400 kilómetros reales lo han conseguido. Los coches eléctricos se han convertido en una opción interesante para los consumidores.
Te vas a sorprender cuando te cuente que no es una clasificación exclusiva de coches eléctricos, sino que ha superado al resto de coche de combustión. ¡A que Sorprende! 🤯. Se trata de un SUV 100% eléctrico cargado de tecnología, una estética minimalista, autonomía real superior a los 400 km y un precio de 45.000 € sin contar las ayudas del Plan MOVES.
La marca ofrece una amplia gama de modelos híbridos y 100% eléctricos con una relación calidad precio excepcional. Los precios sin contar las ayudas del Plan MOVES van desde los 25.000 € de la berlina MG4 Electric hasta los 23.500 € del SUV MG ZS EV. Seguro que has visto alguno últimamente por las calles de tu ciudad. Quizás te resulte interesante saber que la compañía MG forma parte del grupo SAIC Motor, el mayor fabricante de coches en China. Recientemente la empresa anunció un importante acuerdo para colaborar con Volkswagen en la electrificación de sus nuevos modelos eléctricos. ¡Estos chinos saben hacer las cosas muy bien!
A continuación resumimos el precio, autonomía y características de los 10 coches eléctricos más vendidos en España:
Tesla Model

El Model Y es el SUV eléctrico de Tesla. Su autonomía real varía entre 300 y 450 kilómetros en función de la temperatura exterior y la velocidad de conducción. Su precio de partida son 45.000 € antes de ayudas. Tiene una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 7 segundos. Cuenta con conector Tipo 2 (Mennekes) para la recarga lenta y conector CCS para la recarga rápida. El puerto de carga está situado en la zona izquierda de la parte trasera. El tiempo de carga varía en función de la potencia contratada y suele rondar las 10 horas. El tiempo de carga en un Supercharger suele ser inferior a media hora. La versión estándar tiene batería de 57 kWh.
Tesla Model 3

El Model 3 es la berlina eléctrica de Tesla. Su autonomía real varía entre 300 y 450 kilómetros en función de la temperatura exterior y la velocidad de conducción. Su precio de partida son 38.000 € antes de ayudas. Tiene una aceleración de 0 a 100 km/h en 6 segundos. Cuenta con conector Tipo 2 (Mennekes) para la recarga lenta y conector CCS para la recarga rápida. El puerto de carga está situado en la zona izquierda de la parte trasera. El tiempo de carga varía en función de la potencia contratada y suele rondar las 10 horas. El tiempo de carga en un Supercharger suele ser inferior a media hora. La versión estándar tiene batería de 57 kWh.
MG4 Eléctrico

El MG4 Electric es la berlina eléctrica de MG. Su autonomía real varía entre 250 y 300 kilómetros en función de la temperatura exterior y la velocidad de conducción. Su precio de partida son 25.000 € antes de ayudas. Tiene una aceleración de 0 a 100 km/h en 8 segundos. Cuenta con conector Tipo 2 (Mennekes) para la recarga lenta y conector CCS para la recarga rápida. El puerto de carga está situado en la zona izquierda de la parte trasera. El tiempo de carga varía en función de la potencia contratada y suele rondar las 10 horas. El tiempo de carga en un cargador rápido suele ser inferior a tres cuartos de hora. La versión básica tiene batería de 51 kWh.
Dacia Spring Eléctrico

El Dacia Spring Electric es un pequeño SUV eléctrico de Dacia. Es un vehículo recomendado para uso urbano. Su autonomía real varía entre 100 kilómetros y 150 kilómetros en función de la temperatura exterior y la velocidad de conducción. Su precio de partida son 18.000 € antes de ayudas. Tiene una aceleración de 0 a 100 km/h en 20 segundos. Cuenta con conector Tipo 2 (Mennekes) para la recarga lenta y conector CCS para la recarga rápida. El puerto de carga está situado en la zona frontal. El tiempo de carga varía en función de la potencia contratada y suele rondar las 6 horas. El tiempo de carga en un cargador rápido suele ser inferior a media hora.
Fiat 500-e

El e-500 es la versión eléctrica del popular modelo 500 de Fiat. Es un vehículo recomendado para uso urbano. Su autonomía real varía entre 150 kilómetros y 250 kilómetros en función de la temperatura exterior y la velocidad de conducción. Su precio de partida son 28.000 € antes de ayudas. Tiene una aceleración de 0 a 100 km/h en 9 segundos. Cuenta con conector Tipo 2 (Mennekes) para la recarga lenta y conector CCS para la recarga rápida. El puerto de carga está situado en la zona derecha de la parte trasera. El tiempo de carga varía en función de la potencia contratada y suele rondar las 4 horas. El tiempo de carga en un cargador rápido suele ser inferior a media hora.
Citroën e-C4

El e-C4 es la versión eléctrica del popular C4 de Citroën. Su autonomía real varía entre 200 kilómetros y 350 kilómetros en función de la temperatura exterior y la velocidad de conducción. Su precio de partida son 37.000 € antes de ayudas. Tiene una aceleración de 0 a 100 km/h en 10 segundos. Cuenta con conector Tipo 2 (Mennekes) para la recarga lenta y conector CCS para la recarga rápida. El puerto de carga está situado en la zona izquierda de la parte trasera. El tiempo de carga varía en función de la potencia contratada y suele rondar las 8 horas. El tiempo de carga en un cargador rápido suele ser inferior a media hora.
Renault Megane E-Tech

El Megane E-Tech es la versión eléctrica del popular modelo Megane de Renault. Es un vehículo recomendado para uso urbano. Su autonomía real varía entre 200 kilómetros y 350 kilómetros en función de la temperatura exterior y la velocidad de conducción. Su precio de partida son 36.000 € antes de ayudas. Tiene una aceleración de 0 a 100 km/h en 10 segundos. Cuenta con conector Tipo 2 (Mennekes) para la recarga lenta y conector CCS para la recarga rápida. El puerto de carga está situado en la zona frontal. El tiempo de carga varía en función de la potencia contratada y suele rondar las 6 horas. El tiempo de carga en un cargador rápido suele ser inferior a media hora.
Polestar 2

El Polestar 2 es una berlina eléctrica. Su autonomía real varía entre 250 kilómetros y 400 kilómetros en función de la temperatura exterior y la velocidad de conducción. Su precio de partida son 52.000 €. Tiene una aceleración de 0 a 100 km/h en 6 segundos. Cuenta con conector Tipo 2 (Mennekes) para la recarga lenta y conector CCS para la recarga rápida. El puerto de carga está situado en la parte derecha de la zona trasera. El tiempo de carga varía en función de la potencia contratada y suele rondar las 8 horas. El tiempo de carga en un cargador rápido suele ser inferior a media hora. La versión básica tiene una batería de 67 kWh.
Volkswagen ID4

El Volkswagen ID4 es una berlina eléctrica. Su autonomía real varía entre 250 kilómetros y 350 kilómetros en función de la temperatura exterior y la velocidad de conducción. Su precio de partida son 43.000 €. Tiene una aceleración de 0 a 100 km/h en 11 segundos. Cuenta con conector Tipo 2 (Mennekes) para la recarga lenta y conector CCS para la recarga rápida. El puerto de carga está situado en la parte derecha de la zona trasera. El tiempo de carga varía en función de la potencia contratada y suele rondar las 8 horas. El tiempo de carga en un cargador rápido suele ser inferior a media hora. La versión básica tiene una batería de 52 kWh.
Audi Q4 e-tron

El Audi Q4 e-tron es una SUV eléctrico. Su autonomía real varía entre 200 kilómetros y 350 kilómetros en función de la temperatura exterior y la velocidad de conducción. Su precio de partida son 45.000 €. Tiene una aceleración de 0 a 100 km/h en 9 segundos. Cuenta con conector Tipo 2 (Mennekes) para la recarga lenta y conector CCS para la recarga rápida. El puerto de carga está situado en la parte derecha de la zona trasera. El tiempo de carga varía en función de la potencia contratada y suele rondar las 8 horas. El tiempo de carga en un cargador rápido suele ser inferior a media hora. La versión básica tiene una batería de 52 kWh.
Renault Zoe

El Renault Zoe es uno de los utilitarios eléctrico con mejores prestaciones. Su autonomía real varía entre 200 kilómetros y 300 kilómetros en función de la temperatura exterior y la velocidad de conducción. Su precio de partida son 25.000 €. Tiene una aceleración de 0 a 100 km/h en 12 segundos. Cuenta con conector Tipo 2 (Mennekes) para la recarga lenta y opcionalmente, se puede añadir conector CCS para la recarga rápida. El puerto de carga está situado en la parte frontal. El tiempo de carga varía en función de la potencia contratada y suele rondar las 8 horas. El tiempo de carga en un cargador rápido suele ser inferior a media hora. La versión básica tiene una batería de 40 kWh.
Es importante tener en cuenta que estos precios son orientativos y pueden variar en función de las características y opciones del vehículo. Además, existen ayudas y subvenciones para la compra de coches eléctricos, que pueden reducir el precio final del vehículo.

AYUDAS PARA LA COMPRA DE COCHES ELÉCTRICOS
Las ayudas se tramitan desde el concesionario donde se compra el coche quien además debe de realizar un descuento adicional de 1.000€. La subvención mínima para la compra de un coche 100% eléctrico es de 4.500 € aunque puede llegar hasta los 7.000 € en caso que decidas dar de baja y achatarrar tu antiguo coche de combustión.
Esta línea de ayudas subvenciona la compra de vehículos híbridos o 100% eléctricos mediante adquisición directa u operaciones de financiación (renting o leasing). Existen dos categorías de vehículos que se pueden acoger al Plan MOVES: coches nuevos y coches de segunda mano con fecha de matriculación posterior al 9 de abril de 2021. El precio máximo del coche para que pueda ser subvencionable con el Plan MOVES son 45.000€ + IVA.

BENEFICIOS FISCALES POR LA COMPRA DE COCHES ELÉCTRICOS
La bonificación del 15% en el IRPF por la compra de coches híbridos o 100% eléctricos se aprobó mediante el Real Decreto-ley 5/2023. Este subsidio estatal puede solicitarse en caso de haber comprado y pagado el vehículo entre el 28 de junio de 2023 y el 31 de diciembre de 2024. En este caso, la deducción se practicará en el periodo impositivo en el que el vehículo sea matriculado.

BONIFICACIÓN DEL IMPUESTO DE MATRICULACIÓN PARA COCHES ELÉCTRICOS
Los coches 100% eléctricos e híbridos enchufables están exentos de pagar el impuesto de matriculación. Esta tasa se calcula en proporción a las emisiones de CO₂ del vehículo. Con el último baremo, los vehículos que emiten menos de 120 gr/km de CO₂ están exentos del impuesto. Para un vehículo valorado, por ejemplo, en 30.000 euros, esto supone un ahorro de 4.000 € al comprar el coche.

BONIFICACIÓN IMPUESTO DE CIRCULACIÓN PARA COCHES ELÉCTRICOS
La mayoría de ciudades españolas bonifican el impuesto de circulación a los coches eléctricos, también conocido como el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica. La bonificación suele ser del 75% con carácter permanente. El porcentaje de bonificación es orientativo y puede variar en función de las características del vehículos y la ordenanza fiscal del ayuntamiento donde resides. Algunas de las ciudades que bonifican este impuesto son: Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Sevilla, Bilbao, Málaga, Murcia, Zaragoza, Valladolid, Santander, A Coruña o Granada.

EUROCHARGER: ENCUENTRA PUNTOS DE RECARGA GRATUITOS
Más de 30.000 cargadores repartidos por toda España. EuroCharger es la aplicación utilizada por los usuarios de coche eléctrico para buscar puntos de recarga.
Comments