top of page

[Batacazo al Plan MOVES] Sin ayudas para 2025

Foto del escritor: Media - EurochargerMedia - Eurocharger
Suspendido el Plan MOVES 2025, las ayudas para comprar coches eléctricos

En un giro inesperado para el sector automovilístico y para los consumidores interesados en comprar un coche eléctrico, el gobierno español ha visto cómo sus esfuerzos por extender las ayudas del Plan MOVES se desvanecían. Este plan, que ofrecía significativos incentivos económicos para la adquisición de vehículos eléctricos y la instalación de cargadores, se ha quedado sin fondos tras la no aprobación del denominado 'decreto ómnibus' en el Congreso de los Diputados.


El Plan MOVES III, que se había prorrogado hasta el 30 de junio de 2025, contemplaba ayudas de entre 4.500 y 7.000 euros para la compra de turismos eléctricos, con una incremento a 9.000 euros en el caso de vehículos comerciales si se procedía al achatarramiento de un vehículo antiguo.


Además, se incluía una deducción del 15% en el IRPF para la compra de vehículos eléctricos, una medida que se había implementado en junio de 2023 y que tenía como objetivo incentivar fiscalmente la adopción de tecnologías de movilidad limpia. Sin embargo, con la caída del decreto ómnibus, estas ayudas han dejado de estar disponibles, generando un clima de incertidumbre en el mercado automovilístico y entre los consumidores.


La decisión ha sido recibida con preocupación tanto por las asociaciones del sector como por los potenciales compradores. Según las fuentes, esta suspensión de ayudas podría resultar en una paralización de las ventas de vehículos eléctricos, afectando negativamente a los objetivos de descarbonización que España y la Unión Europea se han fijado. El sector destaca que sin estas subvenciones, el costo para el consumidor final aumenta considerablemente, lo que podría desacelerar la transición hacia una movilidad más sostenible.


Para los particulares y empresas que ya habían realizado compras o inversiones pensando en estas ayudas, la situación es especialmente delicada. Aunque las operaciones finalizadas antes del rechazo del decreto tendrán sus ayudas garantizadas, aquellos que planeaban aprovechar estos incentivos en el futuro inmediato se encuentran ahora sin este respaldo económico.


El Gobierno y las asociaciones del sector ahora están en una carrera contra el tiempo para encontrar una solución. Se hace hincapié en la necesidad urgente de establecer nuevas políticas o encontrar alternativas que permitan reactivar las ayudas. Se sugiere que podrían explorarse opciones como la creación de un nuevo plan de ayudas o que las comunidades autónomas tomen la iniciativa para mantener ciertos incentivos a nivel regional. Sin embargo, este proceso podría llevar tiempo, dejando a muchos compradores potenciales en una situación de espera.


Este revés legislativo no solo impacta directamente en la economía doméstica de los ciudadanos interesados en adquirir vehículos eléctricos sino que también pone en duda la capacidad de España para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones de la UE, especialmente cuando el país se enfrenta a multas por exceso de emisiones si no se logran los objetivos de descarbonización propuestos.


El futuro de la movilidad eléctrica en España ahora depende de cómo se maneje esta situación tanto desde el ámbito político como desde el sector privado, en busca de alternativas que mantengan el impulso hacia una transición energética sostenible.


aplicación para buscar puntos de recarga en españa

EUROCHARGER: LA APLICACIÓN PARA RECARGAR GRATIS

 

Más de 30.000 cargadores repartidos por toda España. Eurocharger es la aplicación utilizada por los usuarios de coche eléctrico para buscar puntos de recarga.

 


 
 
 

Comments


bottom of page