top of page

Ayudas para los fabricantes de coches eléctricos

Foto del escritor: Media - EurochargerMedia - Eurocharger

Actualizado: 27 ene

ayudas para los coches eléctricos fabricados en Europa

La UE prepara un programa de ayudas para los coches eléctricos fabricados en Europa. Esta medida busca contrarrestar la creciente presencia de fabricantes chinos y revitalizar la industria automotriz europea.

 

Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, anunció en el Foro Económico Mundial en Davos que Bruselas está explorando un enfoque integral para facilitar incentivos en toda Europa, evitando la dependencia de esquemas nacionales que varían significativamente entre países. Según Ribera, este enfoque es clave para evitar conflictos entre modelos nacionales y asegurar una respuesta coordinada frente a los desafíos globales del continente.

 

La propuesta, respaldada por Alemania tras eliminar sus propios subsidios nacionales en 2023, apunta a recuperar el impulso de las ventas de VE, que disminuyeron drásticamente tras el fin de dichos incentivos. Actualmente, algunos países de la UE no ofrecen subsidios para la compra de vehículos eléctricos, mientras que otros tienen políticas que varían en alcance y efectividad, según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles.

 

El desafío será diseñar un programa que cumpla con las normativas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y que, a la vez, evite que los subsidios beneficien desproporcionadamente a los fabricantes chinos. Estos últimos han ganado terreno rápidamente en el mercado europeo, impulsando debates sobre cómo equilibrar la necesidad de electrificación con el fortalecimiento de las marcas europeas.

 

Ribera destacó que las empresas europeas necesitan modernizar sus capacidades y alinearse con la creciente demanda global de vehículos eléctricos. También subrayó la importancia de mantener la fecha límite de 2035 para el fin de las ventas de vehículos de combustión interna, asegurando previsibilidad para la industria.

 

Aunque el objetivo de electrificación sigue firme, Ribera expresó apertura a flexibilizar los objetivos anuales de ventas de VE y las sanciones para los fabricantes que no los cumplan. En cambio, se espera que las automotrices realicen compromisos adicionales de inversión, fortaleciendo su capacidad para competir en el mercado global.

 

Asimismo, la UE está considerando extender los requisitos de transferencia tecnológica para fabricantes extranjeros que deseen establecer plantas en Europa. Esto busca replicar el modelo chino, que durante décadas exigió compartir tecnología a cambio de acceso a su mercado.

 

Ribera señaló que estas medidas podrían expandirse a otros sectores estratégicos, como el de las turbinas eólicas, donde los fabricantes europeos enfrentan una fuerte competencia de empresas chinas. Además, la Comisión Europea reafirmó su compromiso con los objetivos de descarbonización, destacando que el cambio climático ya tiene costos visibles y tangibles en todo el mundo.

 

Con este plan de subsidios, Europa no solo busca incentivar la adopción de vehículos eléctricos, sino también garantizar que su industria automotriz pueda competir en un mercado global cada vez más electrificado. Esta iniciativa subraya el compromiso de la UE con la transición verde y la importancia de una respuesta unificada frente a los desafíos internacionales.


APP para cargar coche eléctrico

EUROCHARGER: LA APLICACIÓN PARA RECARGAR GRATIS

 

Más de 30.000 cargadores repartidos por toda España. Eurocharger es la aplicación utilizada por los usuarios de coche eléctrico para buscar puntos de recarga.

 


 
 
 

Comments


bottom of page